UNIVERSIDAD
TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN
DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA
NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
LECCIÓN 11 COMPRENSIÓN LITERAL DE LA
LECTURA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN
Esta leccion nos ayuda para poner en practica lo
aprendido anteriormente.
EJEMPLO:
Se denomina océano a
los grandes volúmenes de la Tierra. Posee
la mayor parte líquida del planeta.
Los océanos se clasifican en tres
grandes océanos: Atlántico, Índico y Pacífico;
y dos menores Ártico y Antártico.
Los océanos cubren el 71 % de la superficie de la Tierra, siendo
el Pacífico el mayor de los océanos.
La profundidad
de los océanos es variable dependiendo de las zonas del relieve
oceánico pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima
que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros.
¿A QUÉ SE REFIERE EL ESCRITO?
Las
características que tiene el Océano.
¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL SEGUNDO
PÁRRAFO?
La
clasificación de los Océanos y cubren el 71% de la superficie de la Tierra.
¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL TERCER PÁRRAFO?
La profundidad
que tienen los océanos y de acuerdo a su zona de relieve, la profundidad media
es de aproximadamente 3900 metros de los océanos.
ELABORA UNA SÍNTESIS DEL TIPO RESUMEN DEL ESCRITO.
El
océano son los grandes volúmenes que tiene la Tierra, estos océanos
pueden ser Atlántico, Índico y Pacífico;
y dos menores Ártico y Antártico,
cubren el 71% de superficie de la Tierra, la profundidad es variable y
aproximadamente la profundidad media es de 3900 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario