miércoles, 20 de noviembre de 2013

(PARTE 2 ) LECCIÓN 3 MEJORAR Y REVISAR LO QUE HACES Y PIENSAS.




UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÒN Y ADMISIÓN 

LECCIÓN 3 MEJORAR Y REVISAR LO QUE HACES Y PIENSAS.

 Esta lección trata de  revisar y mejorar lo que hacemos y pensamos en lo cual hay varios pasos que hay que seguir como, planificar, realizar la acción, realzar el producto, identificar defectos o errores, corregir los errores es súper importante ya que nos ayuda a identificar errores y corregirlos a tiempo y así poderlo controlarlo y mejorarlo todo lo que hacemos y pensamos.

Características del pensamiento curricular:

*Todo producto es revisado antes de dar por concluida la tarea.

*Los pasos del proceso se repiten hasta que el producto sea satisfactorio, se ajuste a los objetivo planteados.

EJEMPLO:

COMBATE INESPERADO

La guerra se hace entre los indios frecuentemente por medio de sorpresas, y sus ataques nocturnos son terribles. Caminan largas leguas por tierra o por agua con tales precauciones que no se los siente, y muchas veces se arrastran como culebras considerables trechos, o van sepultados en las ondas hasta el cuello para aproximarse, sin ser vistos, a la población que se proponen asaltar. La muerte y el exterminio que llevan consigo son infalibles; el silencio profundo de que van rodeados, es el espantoso precursor del que reinará después en el lugar que talarán y cubrirán de cenizas. Una invasión de aquellas fieras en traza de hombres es más temida en el Oriente que la inundación de sus ríos, que el huracán y el terremoto. Familias y aun tribus enteras han desaparecido al furor de esas nocturnas tempestades de bárbaros que hallan su deleite en el incendio, la sangre y las contorsiones de los moribundos.
-Propósito del esquema.
Dar a conocer la guerra que se hace entre los indios.
-Insumo o datos para realizar el esquema.
Conocimientos acerca del combate
Útiles escolares.
-Elaboración del esquema.




 


No hay comentarios:

Publicar un comentario